El coaching personal trabaja mediante preguntas que tienen como objetivo revisar algunos limitantes o preconceptos erróneos que todas las personas tenemos en la vida. Estos limitantes, o concepciones de la mente, comienzan a ingresar a nuestras vidas cuando nacemos.
En esta nota, 5 preguntas del coaching personal que te guiarán en el recorrido hacia el éxito personal.
Cambiando los preconceptos que nos limitan
En principio, es importante saber acerca de los preconceptos o limitaciones que no nos dejan avanzar. ¿Por qué es tan difícil erradicarlas? Es porque su origen, muchas veces, se desconoce o no se puede identificar fácilmente.
Cuando el bebé nace comienza a llenar su cerebro con conceptos que adquiere de su círculo íntimo, es decir de sus familiares o amigos más cercanos. Todas las ideas, valores y conceptos que va incorporando, quedan grabados en el subconsciente e impactan en la toma de decisiones durante toda la vida, incluso en la adultez.
Sin embargo, a veces estos conceptos no terminan de tener sentido en la mente de una determinada persona, y es necesario identificarlos y trabajar para cambiarlos. En estos casos, se pueden necesitar sesiones de coaching personal, que sin dudas acompañarán a cualquier adulto en el camino por el autodescubrimiento y el recorrido hacia el éxito de propósitos personales o profesionales.
La neurociencia asegura que se puede reprogramar la mente con el trabajo constante y a conciencia. Esto quiere decir que todos los conceptos que fueron adquiridos durante la edad temprana pueden cambiar. Sólo hace falta trabajarlos y buscar las causas que limitan cada pensamiento o acción.
Las preguntas del coaching personal
Las sesiones con un coach, en un recorrido de coaching personal, se basan en preguntas poderosas que pueden marcar la diferencia a la hora de lograr la vida que querés, buscar éxito personal o de cumplir determinados objetivos.
Estas son algunas de las preguntas del coaching que pueden develar los verdaderos motivos que están generando limitaciones u obstáculos en el recorrido hacia el descubrimiento de nuestro propósito de vida.
- ¿QUÉ CONSIDERÁS COMO ÉXITO?
Esto hace hincapié en qué es el éxito para vos. Es decir, no lo que te inculcaron de pequeño o lo que otros esperan de vos. ¿Qué es lo que realmente le da sentido a tu vida? ¿Cómo te sentirías exitoso? Puede ser con una carrera profesional notable, puede ser estudiando muchas carreras universitarias, pero también dedicándote a tu familia.
Lo que para otros es éxito muchas veces es diferente a lo que el éxito es para uno.
- ¿CÓMO QUERÉS QUE TE RECUERDEN?
Un ejercicio del coaching es pensar cómo te gustaría que te recuerden tus amigos o familiares cuando ya no estés. De acuerdo a esto, podrás encarrilar el rumbo de tu vida.
Por ejemplo: querés que tus hermanos y padres te recuerden como alguien presente en sus vidas pero sabés que no tenés el tiempo que te gustaría dedicarles.
Bueno, entonces ya estás en el momento de cambiar tus hábitos para conseguir tener el tiempo que tu objetivo te demanda.
- ¿A QUIÉN LE ESTÁS DANDO PODER EN TU VIDA?
A la hora de relacionarte con otras personas, ¿Cuánto poder le das a los que opinan? ¿Cuánto escuchas a tus familiares y amigos?
A veces, aunque sea sin intención, otras personas opinan y quieren darnos el punto de vista de lo que ellos consideran correcto. Pero es sólo eso: sus opiniones acerca de determinada situación. En este sentido, hay que tener cuidado en cuánto a cuánto poder le damos a los demás en la toma de nuestras decisiones. Escuchar está bien, pero la reflexión y el autodescubrimiento serán fundamentales.
- ¿ESTÁS DISPUESTO A CAMBIAR VIEJOS HÁBITOS?
Mediante autodisciplina y repetición cambiar los hábitos es posible. Sólo es necesario pensar cuáles son los hábitos que no nos dejan llegar a nuestros objetivos, e intentar cambiarlos. Para esto, será necesario trabajar la disciplina, el autocontrol y la repetición. La fuerza de voluntad es clave.
- ¿CUÁL SERÁ LA PRIMERA ACCIÓN QUE TOMARÁS PARA ACERCARTE A TU OBJETIVO?
La última de las preguntas poderosas del coaching personal es ¿cuál será tu primera acción para acercarte a tu objetivo? Una vez que tengas un objetivo delimitado, cómo empezarás a actuar para estar cada vez más cerca.
Si piensas que lo que necesitas es un proceso de coach ontológico para encontrar tu propósito de vida, qué es lo que te apasiona, y cómo conseguirlo, apúntate en Propositivos para comenzar tus sesiones con un coach con capacitación y experiencia internacional.